COMPOSICIÓN
INGREDIENTES: GELATINA HIDROLIZADA, ACIDULANTE (E330), AROMA, CARBONATO DE MAGNESIO (PROCEDENTE DE AGUA DE MAR), ANTIAPELMAZANTE (E551): AGENTE DE CARGA: MALTODEXTRINA, VITAMINA C (EN FORMA DE ÁCIDO ASCÓRBICO), COENZIMA Q10, ÁCIDO HIALURÓNICO (SAL SÓDICA), ÁCIDO LIPOICO, VITAMINA A (EN FORMA DE ACETATO DE RETINILO), VITAMINA K (FILOQUINONA), SELENITO SÓDICO.
FACTOR 77: Formado por Co-Q 10, Selenio y Zinc.
La coenzima Q10 es un potente antioxidante, previene la oxidación de los lípidos de la piel, protegiendo contra los radicales libres y la radiación UV.
Es un compuesto antienvejecimiento que evita la degradación del colágeno, y combate la formación y profundidad de las arrugas. Restaura la barrera lipídica de la piel, favoreciendo el buen funcionamiento de las membranas celulares.
Es una sustancia orgánica que tiene propiedades beneficiosas para la piel pero también para los órganos internos de los humanos. Es sintetizada de forma natural por el organismo.
Dicha sustancia se encuentra en todas las células que conforman al organismo, en donde se encarga de fomentar la producción de energía, proteger la piel de las agresiones externas y retardar el envejecimiento.
El Selenio contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo. Frena el efecto nocivo de los radicales libres ya que forma parte de la glutation peroxidasa, una enzima antioxidante propia del organismo. Ésta asegura la destrucción del peróxido de hidrógeno, que se forma como consecuencia de la oxidación. La función del selenio es evitar este proceso, al actuar sobre las células y las membranas celulares.
Este mineral está vinculado con el sistema inmunológico porque es capaz de aumentar la producción de glóbulos blancos. Por ello se estudia su acción protectora frente al cáncer, las enfermedades cardiovasculares y el envejecimiento
El Zinc es un antioxidante que actúa sobre la secreción de insulina, estimulando las metaloenzimas con una función vital en la salud. Es un mineral indispensable para el organismo, para mantener la salud de la piel, ojos. El zinc tiene las siguientes propiedades en nuestro cuerpo:
- Ayuda a regular la actividad de la glándula sebácea (grasa) en el cuerpo, previniendo y curando acné.
- Es necesario para la adecuada síntesis de proteínas.
- Ayuda en la formación de colágeno.
- Colabora en la adecuada formación de huesos.
- Acelera la adecuada cicatrización.
- Protector del hígado, constituyente de la insulina, además de otras enzimas importantes como la enzima antioxidante superóxido dismutasa.
- Preventivo de la formación de radicales libres.
- Interviene en la concentración adecuada de vitamina E y la buena absorción de la vitamina A, ambas vitaminas relacionadas totalmente con la salud de la piel.
ÁCIDO HIALURÓNICO
A partir de los 30 años empieza a disminuir la producción natural de esta proteína en nuestro organismo, lo que trae consigo una pérdida de la hidratación cutánea, causa directa de los tres enemigos principales de la “tersura facial”: la sequedad, la flacidez y las temidas arrugas.
El ácido hialurónico es una molécula perteneciente a la familia de los glicosaminoglicanos (GAG). Está presente de forma natural en todas las células del cuerpo humano, pero especialmente en las capas más externas de la piel y en las articulaciones. De ahí que tenga innumerables propiedades en el campo de la belleza y la cosmética, además de la medicina regenerativa.
Muchas son las propiedades que se le atribuyen desde que fue descubierto por Karl Meyer en los años 30:
- Hidratación. Una de las funciones principales reside en la retención del agua, gracias a que puede inmovilizarla. Así las células consiguen mantener su turgencia y elasticidad.
- Antiedad/Antienvejecimiento. El ácido hialurónico participa activamente en dos procesos vitales de una célula: la división y la proliferación. La renovación celular es un suceso esencial en el envejecimiento.
- Tiene potencial regenerador. La regeneración de la piel va acompañada de dicha proliferación celular.
- Contribuye en la eliminación de radicales libres, mejorando el estado de la piel y protegiéndola frente a los rayos ultravioletas del sol. Así también se ayuda a mantener el material genético (ADN y ARN) protegido de las mutaciones causadas por estas radiaciones.
- Interviene en la reparación de los tejidos. En este sentido, la regeneración de los tejidos es útil tanto en el sector cosmético (rejuvenecimiento facial) y en el médico. Esta propiedad del ácido hialurónico, y su alta presencia en las articulaciones han permitido desarrollar métodos de infiltración para combatir la osteoartritis.
- Tiene un papel estructural en los cartílagos, debido a la complejidad molecular del mismo (unidad de disacárido + GAG repetida constantemente).
MAGNESIO
Q77+ Colágeno es una potente fuente de Magnesio que te ayuda en la producción de energía para tu metabolismo. Entre los beneficios que tiene este mineral en el cuerpo, destaca la función tan importante que hace en la piel, eliminando los signos de la edad, y aumentando la hidratación de las células, por ejemplo.
Este mineral, además de ser el segundo elemento más abundante en el organismo del ser humano, es necesario para la producción y el almacenamiento de la energía en su totalidad. Por otro lado, es esencial para mantener en buen estado las funciones musculares y nerviosas.
Estimula la actividad y el metabolismo celular, por lo que es muy beneficioso para regenerar la piel. Por otro lado, también inhibe las sustancias que degradan la elastina, con el fin de lograr una piel más suave y elástica.
VITAMINAS A, C Y K
Las vitaminas A, C y K son un conjunto de sustancias orgánicas que contribuyen a la formación normal de colágeno para el buen funcionamiento de los huesos, cartílagos y piel, cuidándolos y manteniéndolos protegidos de los daños oxidativos.
- La vitamina C: Uno de los grandes beneficios de la Vitamina C en la piel del rostro es el aumento de la síntesis de colágeno. Tiene el poder estimular las fibras que participan en que tengas la piel tersa, suave y con un aspecto más juvenil. El colágeno, además, hace que tarden más tiempo en aparecer arrugas, así que usar este tipo vitaminas mejora muchísimo el aspecto que tienes.
- La vitamina A: Facilita la renovación de las células dérmicas. En la actualidad es usado para eliminar arrugas de la cara, evitar la aparición de líneas de expresión por la edad y disminuir la frecuencia con la que aparecen. Los efectos de la vitamina A en la piel del rostro son a medio plazo y es necesario seguir un tratamiento durante varios meses. Asimismo, es una excelente sustancia para dar uniformidad al cutis. Mejora la textura, tono y brillo natural de piel. Los beneficios que aporta son tanto para provocar un rejuvenecimiento facial como para eliminar manchas producidas por el sol. También las que aparecen por la edad.
- La vitamina K , conocida por ser muy eficaz en el tratamiento de la dermatitis atópica y ser un buen calmante para la piel. Además de éstos, tiene más beneficios para nuestra piel, lo que la hace una vitamina esencial para mantener una piel sana y brillante. Además de evitar la irritación de la piel, la revitaliza de manera natural, devolviéndole un aspecto saludable, llena de brillo e hidratación. También se emplea en tratamientos para hacer desaparecer las ojeras y las venitas de la piel.